Uno de los aspectos fundamentales de la Ingeniería Marítima estriba en ser capaces de conocer la evolución morfodinámica previsible del litoral. Cuando los modelos matemáticos son capaces de involucrar marea, corrientes generales, viento, oleaje, flujo fluvial, etc., y hacerles interactuar unos con otros se puede llegar, con "algo" de esfuerzo, a modelizar la evolución de zonas acotadas de un litoral.
El video ubicado bajo estas líneas es el resultado, aún sin calibrar, de una modelización comenzada a partir de un levantamiento batimétrico ejecutado por nuestra asociada
Nautilus Oceanica, y terminado el 10 de febrero de 2.011 en la zona del litoral onubense donde estoy trabajando desde
Nautilus, junto con un compañero vuestro, antiguo alumno mío en la
UEM, con el Departamento de Geología de la
Universidad de Huelva (Prof. Dr. Juan Antonio Morales) y con la
Agencia Pública de Puertos de Andalucía (Ing. Federico García-Corona).